Aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, los apagones eléctricos generalizados son una posibilidad que no debe tomarse a la ligera. Sin entrar en alarmismos, prepararse para este tipo de situaciones es una forma responsable de cuidar de tu hogar y tu familia. Desde Vibendo te mostramos cómo crear un kit de supervivencia doméstico eficaz para afrontar cualquier corte prolongado de luz.

 

  1. Agua potable y alimentos no perecederos
    El primer paso es asegurarte de contar con una reserva de agua embotellada, suficiente para varios días. También es clave disponer de alimentos que no requieran refrigeración ni cocinado, como conservas, barritas energéticas o pan tostado.

 

  1. Fuentes de iluminación alternativas
    Las linternas son una apuesta segura. Si eliges una con dínamo, no dependerás de pilas. Las tiras de luces LED a pilas también son una opción eficiente y decorativa. Evita las velas si tienes niños o mascotas en casa, para reducir riesgos de incendio.

 

  1. Pilas, baterías portátiles y generador eléctrico
    Acumula pilas de varios tamaños y ten siempre cargadas varias baterías externas para móviles y tablets. Si puedes, adquiere un generador portátil: garantiza energía básica durante horas sin necesidad de instalación profesional.

 

  1. Botiquín y efectivo
    Un apagón podría afectar también a la red sanitaria. Por eso, contar con un botiquín bien equipado es esencial. Además, ten algo de dinero en efectivo en casa, ya que los sistemas de pago electrónicos podrían no funcionar.

 

  1. Abrigo, comunicación y combustible
    Ten mantas, ropa térmica y una radio de emergencia con carga manual. Este último dispositivo es vital para seguir recibiendo información. También puede ser útil guardar algo de combustible para el coche, siempre en condiciones seguras.

 

  1. Consejos prácticos durante el apagón
    Acordad un punto de encuentro familiar y reduce el uso del móvil al mínimo. Llena la bañera o cubos con agua y ten a mano libros o juegos de mesa para sobrellevar la espera sin electricidad.

 

Prepararte no significa tener miedo, sino actuar con inteligencia ante posibles imprevistos. Un hogar prevenido es un hogar más seguro.