En España, la transición hacia un sistema energético más sostenible ha puesto a la energía solar en un lugar destacado. Por ello, existen múltiples ayudas y subvenciones tanto a nivel estatal como regional que fomentan la instalación de paneles solares en hogares y comunidades de vecinos.

Entre las más relevantes se encuentran las ayudas vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conocido como Next Generation. Aunque el programa específico para viviendas entre 2021 y 2023 ya ha concluido, actualmente estas subvenciones se enfocan en proyectos que incluyen almacenamiento de energía y autoconsumo colectivo, beneficiando especialmente a empresas y comunidades que cumplan con los requisitos establecidos.

Además, los particulares pueden acceder a deducciones en el IRPF por realizar mejoras en la eficiencia energética de sus viviendas. Estas deducciones pueden oscilar entre el 20% y el 60% del gasto realizado, dependiendo del nivel de mejora y si las obras se llevan a cabo de manera individual o comunitaria. La cantidad máxima deducible anualmente está entre 5.000 y 7.500 euros, con opción a trasladar parte del exceso a años fiscales posteriores.

En el ámbito municipal, muchos ayuntamientos ofrecen descuentos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para inmuebles que incorporen instalaciones solares, llegando en algunos casos a reducir este impuesto hasta un 50%.  Concretamente en Elche, podrás beneficiarte de una bonificación del 50% de la cuota de IBI durante los tres años siguientes a la instalación. También es frecuente encontrar bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que pueden alcanzar hasta el 95%, incentivando la adopción de tecnologías renovables.

Por otro lado, las comunidades autónomas cuentan con programas propios que ofrecen ayudas directas o beneficios fiscales, por lo que es aconsejable informarse sobre las opciones específicas de cada región antes de realizar la inversión. Así, la Generalitat Valenciana ofrece subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas, incluyendo la instalación de paneles solares. Estas ayudas pueden cubrir hasta el 40% del coste total, con un límite de 3.000€. Además, la Comunidad Valenciana incentiva el autoconsumo solar, con ayudas adicionales para instalaciones que reduzcan el consumo energético en al menos un 30%.

En Vibendo animamos a particulares y comunidades a aprovechar estas facilidades para avanzar hacia un futuro más sostenible con energía solar. Esta inversión no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también permite reducir significativamente los costes energéticos a largo plazo. ¿Estás listo para dar el salto a las energías renovables?