En Vibendo entendemos que apoyar a un hijo para comprar su primera vivienda es un gesto que llena de orgullo, pero también puede generar dudas sobre cómo hacerlo correctamente. Por eso queremos explicarte todo lo que necesitas saber para que tu ayuda sea segura y legal.
Existen dos formas principales: donación y préstamo familiar. La donación consiste en entregar dinero sin esperar la devolución. Es ideal para cubrir la entrada del inmueble o los gastos relacionados con la compra. Para evitar problemas fiscales, es recomendable formalizarla ante notario, dejando claro el importe, el origen del dinero y su destino. Además, muchas comunidades ofrecen bonificaciones fiscales importantes cuando se trata de la vivienda habitual del hijo.
El préstamo familiar, por otro lado, implica devolución del dinero según lo acordado, con o sin intereses. Puede formalizarse en contrato privado o escritura pública. Esta vía permite mantener un control sobre el dinero y evita que Hacienda lo considere una donación encubierta.
La transparencia es fundamental: cualquier transferencia significativa, sobre todo si supera los 10.000 euros, debe estar documentada y declarada para evitar problemas legales y fiscales. Contar con pruebas del origen de los fondos garantiza que la operación se pueda justificar en cualquier momento.
En Vibendo creemos que planificar la ayuda correctamente asegura que tu gesto económico cumpla su propósito: permitir que tu hijo acceda a su vivienda con tranquilidad, sin riesgos fiscales y con todas las garantías legales. Con información, documentación y una elección clara entre donación o préstamo, tu apoyo se convierte en una base sólida para su independencia y su futuro.
Comentarios recientes